COMUNICACIÓN INTERCULTURAL
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJyEmSOQ2ut4qINo7rKBebtf7SXM_SB_2-TCZiQgB3ENEQilyZiYHgjI8crlHHD-qL_q7R_4BPvTBIy92M3rReJYylzH_k5Ssh-pwDIAyEyQdyapvme9aTzqKCZf9qIEZ2XMaBeG7-g_eG/w282-h282/cita-caligr%25C3%25A1fica-de-las-letras-del-brasil-116878739.jpg)
NOMBRE OFICIAL
República
Federativa de Brasil
ORIGEN DEL BRASIL
Situado en la parte centro oriental de América del Sur. Es el estado más extenso y poblado del continente, aparte de ser el único de lengua portuguesa.
Fue descubierto en 1500, por el marino portugués Pedro Alvares Cabral. Aunque se cree que ya en 1499 Vicente Yáñez Pinzón había llegado a sus costas.
La tierra visitada por Alvares Cabral recibió originariamente el nombre de Vera Cruz, cambiado más tarde por el de Brasil, debido al árbol homón, que allí abundaba.
Según el Tratado de Tordesillas (1494), el nuevo país formaba parte de la zona de ocupación reconocida a Portugal.
Brasil, el quinto país más poblado del planeta, reúne a gentes procedentes de África, Asia, Europa y otras zonas de América. Esto ha generado una de las sociedades más interraciales del mundo. El modo en que llegaron, se mezcló y desarrolló la excepcional identidad brasileña en una turbulenta historia de valor, codicia, fuerza y crueldad que, solo al final, ha podido encauzarse hacia la democracia que hoy disfruta el país.
Colonización de Brasil
![]() |
Independencia de Brasil |
Único por varios motivos:
- Paisajes: centrados en esa selva amazónica que constituye la única esperanza para la conservación del oxígeno planetario.
- Mezcla de culturas: pues allí conviven Europa y África en perfecta armonía.
- Música: ante la que nadie puede permanecer indiferente.
- Gastronomía: que es una mezcla del origen de los inmigrantes arribados a este país.
CULTURA
La cultura de Brasil es el resultado de la mezcla de las tradiciones y costumbres propias de los tres grupos que dieron forma a la identidad nacional actual: los amerindios nativos, los colonizadores portugueses y los inmigrantes africanos y europeos.
ARTE
Los primeros ejemplos de arte en Brasil son las pinturas rupestres en el Parque Nacional de la Sierra de Capivara, que datan de hace 15 000 años.
En 1922 se celebró la «Semana de Arte Moderno» en São Paulo, acontecimiento que marcó el inicio del modernismo brasileño.
Artistas como Anita Malfatti, Tarsila do Amaral, Emiliano Di Calvacanti, Vicente do Rego Monteiro, Victor Brecheret, Cândido Portinari y Oscar Niemeyer fueron algunos de los principales exponentes de este movimiento, al mismo tiempo que ayudaron al desarrollo y promoción de las artes en Brasil.
La música brasileña engloba varios estilos regionales influenciados por formas africanas, europeas y amerindias. Con el paso del tiempo, la música nacional se desarrolló en muchos estilos diferentes, entre los que destacan samba, música popular del Brasil, choro, sertanejo, brega, forró, frevo, maracatu, bossa nova, rock brasileño y axé.
Muchas de las obras de compositores brasileños han alcanzado el reconocimiento internacional, siendo Antônio Carlos Jobim, Heitor Villa-Lobos, Pixinguinha y Hermeto Pascoal algunos de los músicos mejor conocidos en el extranjero.
La literatura brasileña surgió a partir de la actividad literaria incentivada por los jesuitas después del descubrimiento de Brasil en el siglo XVI.
La literatura de Brasil alcanzó su apogeo en 1922 con la Semana de Arte Moderno, que se caracterizó por la ruptura definitiva con las obras de otros países, dando lugar a la formación —a partir del modernismo y sus primeras generaciones— de sus propias escuelas de escritores verdaderamente independientes.
![]() |
Machado de Assis, poeta romántico, considerado como el mejor escritor brasileño |
GASTRONOMÍA
La gastronomía de Brasil tiene influencia de la cocina europea, africana e indígena. El plato nacional de la gastronomía brasileña es la feijoada. Otros platos típicos son: la moqueca y el churrasco. Se suelen acompañar de arroz.
![]() |
La Feijoada, plato nacional de Brasil |
Los postres tradicionales son los brigadeiros, la cocada, los beijinhos y la goiababa. La bebida nacional es la caipirinha, hecha a base del aguardiente de cachaça, además son populares el vino y la cerveza. Las bebidas que se toman en Brasil los batidos de zumo de frutas con hielo picado y el café. La gastronomía brasileña utiliza ingredientes como la yuca, el ñame y frutas como el açaí, cupuaçu, mango, papaya, guayaba, naranja y piña.
![]() |
La Caipirinha, bebida nacional de Brasil |
![]() |
El beijinho, dulce tradicional de Brasil |
TRADICIONES
La capoeira es un arte marcial tradicional de Brasil en que los luchadores llevan a cabo combates acrobáticos similares a danzas. Se hace al son de unos tambores.
Fue en su momento una manera para los esclavos de esconder un arte marcial de los ojos sus opresores mostrándolo como un baile. Originalmente se realizaba con cuchillas atadas a los pies.
RELIGIÓN
La constitución establece la libertad de culto y la separación Iglesia-Estado, haciendo de Brasil un Estado oficialmente laico.
La legislación prohíbe cualquier tipo de intolerancia religiosa, aunque la Iglesia Católica goza de un estatus más privilegiado. Lo anterior puede relacionarse al hecho de que el catolicismo romano es la fe predominante en el país, de modo que Brasil posee la mayor población católica del mundo.
De acuerdo con el censo de 2000, el 73,57% de la población practica el catolicismo romano.
Basílica de Nuestra Señora Aparecida, dedicada a la advocación de Nuestra Señora Aparecida, la patrona de Brasil.
![]() |
Iglesia Católica en Brasil |
DEPORTE
Fútbol es el deporte más practicado en Brasil.
Brasil ha sido campeón 5 veces de los mundiales realizados en todo el mundo ya que desde muy pequeños entrenan a los niños para forjar grandes jugadores.
![]() |
El fútbol es el deporte más popular en Brasil |
En Brasil no sólo puedes apreciar la belleza de sus playas o sus interesantes estructuras y lugares turísticos, sino también vivir la adrenalina con las diversas opciones de deportes de aventura que Brasil te ofrece.
- Parapente
- Practicar vela, windsurf y kitesurf
- Canoa
- Snorkell en Río Bonito
- Buceo
- Nadar
RAZONES PARA LA CONVIVENCIA
Convivir es conocer al otro y saber reconocerse como un individuo social
El ser humano es un ser gregario que no puede vivir solo fácilmente. Es por eso que la convivencia entre los distintos individuos es un pilar básico y elemental de la vida humana.
El reconocernos como seres sociales es un elemento central para conocernos mejor y luchar día a día por lograr establecer una convivencia armoniosa y pacífica.
Aunque esto es complicado, las sociedades han siempre buscado establecer normas y leyes que permitan evitar o prevenir conflictos, así como también sancionarlos en el caso de que existan.
La convivencia entonces ha necesitado estar enmarcada por distintos soportes legales y de valores sociales que nos educaran en la tolerancia o el respeto hacia el otro.
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN CULTURAL
EN
BELLAS ARTES
La definición de comunicación es transmitir información a través de la emisión,
conducción y recepción de un mensaje.
![]() |
‘La cultura afecta a la comunicación y la comunicación a la cultura’ Edward T. Hall |
En el arte el emisor es el artista, el medio su obra y el receptor el público que la admira. En esa interpretación que hace el público, en esa percepción única que es distinta para cada persona, es donde reside la belleza del arte.
El arte es en sí mismo un medio de expresión del ser humano. Mediante el arte se manifiestan sentimientos, emociones e ideas, y la forma en que nos relacionamos con el mundo.La comunicación en el arte es la expresión de esa conducta sensible.
Comunicar el arte es uno de los desafíos a los que nos enfrentamos en el S.XXI para que llegue a la mayor cantidad de personas, y para ello debemos dejar a un lado prejuicios y convenciones.
DISCRIMINACIÓN
Un prejuicio es…
Un juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin motivo y sin el conocimiento necesario. Supone tener una actitud negativa y hostil hacia una persona que identificamos como perteneciente a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a ese grupo. Es el pensamiento y actitud, por lo general negativa, que una persona o un individuo tienen ante otra persona o grupo de personas a los que considera ajenos a su grupo de referencia, entendido el grupo como una región, nación, religión, cultura, clase social, orientación sexual, profesión, etc.
Un estereotipo es…
Una imagen mental muy simplificada, con pocos detalles, acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades características. Puede ser tanto positivo como negativo, aunque normalmente es negativo. Suele ser un conjunto de creencias compartidas socialmente sobre las características de una persona que suelen exagerar un determinado rasgo que se cree que tiene un determinado grupo.
INTEGRACIÓN
La integración es la acción y efecto de integrar o integrarse a algo, proviene del latín integration y constituye completar un todo con las partes que hacían falta ya sea objeto o persona. Es un fenómeno que sucede cuando un grupo de individuo unen a alguien que se encuentra por fuera sin importar sus características y diferencias.
TOLERANCIA
La tolerancia se basa en el respeto hacia lo otro o lo que es diferente de lo propio, y puede manifestarse como un acto de indulgencia ante algo que no se quiere o no se puede impedir, o como el hecho de soportar o aguantar a alguien o algo.
La palabra proviene del latín tolerantĭa, que significa ‘cualidad de quien puede aguantar, soportar o aceptar’.
Historia de Brasil - Origen, Acontecimientos y Política✔️️ (curiosfera-historia.com)
https://www.ecured.cu/Brasil#Arte
https://www.turismobr.com/informacion-general-de-brasil/
https://www.importancia.org/convivencia.php
http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/madig/discriminacion/docs/triptico.pdf
http://www.leioa.net/vive_doc/prejuicios-y-estereotipos-es.pdf
https://aquicabemostodos.org/que-es-xenofobia/
https://www.definicionabc.com/social/segregacion.php
https://concepto.de/migracion/
https://conceptodefinicion.de/integracion/
https://www.significados.com/tolerancia/
muy bien
ResponderEliminar